En breve

DIRECCIÓN

Parque Nacional da Tijuca - Alto da Boa Vista, Rio de Janeiro - RJ, 22261, Brazil

DURACIÓN RECOMENDADA

3 horas

Horarios

8:00–17:00

¿Lo sabías?

La estatua mide 30 metros de altura, con un pedestal adicional de 8 metros, lo que hace que tenga una altura total de 38 metros. Sus brazos miden 28 metros de ancho.

Debido a su gran altitud, la estatua ha sido alcanzada por un rayo en múltiples ocasiones, incluido un incidente notable en 2014 que dañó su pulgar.

El sacerdote católico Pedro María Boss propuso por primera vez el concepto de la estatua en la década de 1850, pero no se hizo realidad hasta la década de 1920.

Cosas que ver en el Cristo Redentor

Christ the Redeemer statue closeup in Rio de Janeiro, Brazil, with blue sky background.
Christ the Redeemer statue atop Corcovado Mountain, Rio de Janeiro, Brazil.
Traveler girl overlooking Guanabara Bay with Sugarloaf Mountain in Rio de Janeiro.
Lady of Aparecida statue in Aparecida, Brazil, with surrounding basilica architecture.
Hikers on a trail surrounded by lush greenery in Tijuca National Park, Rio de Janeiro.
1/5

La propia estatua del Cristo Redentor

Situada en el monte Corcovado, la colosal estatua del Cristo Redentor acapara toda la atención. Su tamaño es impresionante: con 30 metros de altura y 28 metros de brazos extendidos, es una verdadera proeza de ingeniería y arte. Elaborado con hormigón armado y esteatita, este monumento es un símbolo mundial de paz y bienvenida. Al ver sus detalles, no puedes evitar una sensación de asombro y maravilla.

La montaña del Corcovado y sus miradores

A 710 metros sobre el nivel del mar, la montaña del Corcovado ofrece algunas de las mejores vistas panorámicas de Río de Janeiro. Desde la cima, puedes ver lugares famosos como:

Montaña Pan de Azúcar Un imponente pico de granito que ofrece atracciones en teleférico.

Playa de Copacabana Una de las playas más famosas de Río, conocida por sus arenas doradas.

Bahía de Guanabara Una bahía con numerosas islas, fuertes históricos y el Puente Río-Niterói.

Estadio Maracanã Uno de los estadios de fútbol más famosos del mundo.

La Selva de Tijuca Una selva tropical que rodea el Corcovado, hogar de cascadas, senderos y fauna diversa.

Tanto si lo visitas de día como al atardecer, las vistas desde el Corcovado son impresionantes.

El mirador

¿Quieres las mejores vistas de Río? Dirígete al mirador del Cristo Redentor. Esta enorme plataforma ofrece una perspectiva de 360 grados, mostrando el impresionante litoral y los monumentos de la ciudad. Es el lugar perfecto para hacer fotos, ¡así que no olvides tu cámara! Consejo profesional: Llega pronto o tarde para evitar las mayores aglomeraciones. También encontrarás cerca cafeterías y tiendas de souvenirs, lo que te facilitará comer algo o recoger un recuerdo de tu visita.

La Capilla de Nuestra Señora de Aparecida

Más allá de las impresionantes vistas y la magnitud del Cristo Redentor, hay otra razón para visitarlo. En la base, descubrirás una encantadora capilla católica dedicada a Nuestra Señora de Aparecida, patrona de Brasil. Esta pequeña y acogedora capilla alberga pequeñas ceremonias religiosas, bodas y misas especiales.

Parque Nacional de Tijuca

El Cristo Redentor se encuentra dentro del Parque Nacional de Tijuca, una inmensa selva tropical que alberga fauna exótica, cascadas y pintorescas rutas de senderismo. Los amantes de la naturaleza pueden explorar atracciones cercanas como:

Vista Chinesa - Un impresionante mirador inspirado en la arquitectura china

Cascatinha Taunay - Una cascada pintoresca

Sendero de las Paineiras - Una excursión hasta el Corcovado

Cómo llegar al Cristo Redentor

En tren - El histórico ferrocarril de Corcovado

Una de las formas más populares y pintorescas de llegar al Cristo Redentor es a través del Tren del Corcovado. Este ferrocarril histórico, construido en 1884, lleva a los pasajeros a través del Parque Nacional de Tijuca, ofreciendo un viaje panorámico y pintoresco antes de llegar a la cima.

Detalles clave:

  • Punto de salida: Estación Cosme Velho
  • Duración del viaje: 20 minutos

Cosas a tener en cuenta:

  • Las entradas suelen agotarse con antelación, por lo que se recomienda reservar con antelación.
  • Espera hasta 3 horas en horas punta
Cómo llegar al Cristo Redentor

En furgoneta - Furgonetas oficiales Cristo Redentor

Para una opción más flexible y directa, puedes coger las furgonetas oficiales que salen de distintos puntos de Río. Es una gran alternativa, sobre todo para quienes desean un viaje más rápido y accesible.

Puntos de salida de las furgonetas:

  1. Largo do Machado (Centro de la ciudad): Lo mejor para los visitantes que se alojan en el centro de Río
  2. Copacabana (Zona Sur): Conveniente para los visitantes que se alojan cerca de la playa
    Cosas a tener en cuenta:
  • Duración del viaje: 30-40 minutos (varía según el punto de salida)
  • Bueno para los que tienen poco tiempo o problemas de movilidad
  • El viaje puede ser accidentado debido a las carreteras sinuosas
Visita el Cristo Redentor

¿Quién diseñó a Cristo Redentor?

El diseño y la construcción del Cristo Redentor fueron el resultado de un esfuerzo de colaboración en el que participaron múltiples arquitectos, ingenieros y escultores de Brasil y Francia.

  • Heitor da Silva Costa - El arquitecto principal: El ingeniero brasileño Heitor da Silva Costa fue el cerebro del proyecto. En 1921, ganó el concurso para diseñar la estatua e inicialmente imaginó a Cristo sosteniendo una cruz en una mano y un globo terráqueo en la otra. Sin embargo, más tarde revisó el diseño para representar a Cristo con los brazos extendidos, simbolizando la paz y la bienvenida a todos.
  • Albert Caquot: El ingeniero francés Albert Caquot desempeñó un papel crucial en el diseño de la estructura de hormigón armado, garantizando la estabilidad de la estatua. Su pericia permitió que la enorme estatua resistiera fuertes vientos y duras condiciones meteorológicas.
  • Paul Landowski: El escultor franco-polaco Paul Landowski realizó la cabeza y las manos de la estatua. Creó moldes detallados en su estudio de París, que más tarde se enviaron a Brasil.
  • Gheorghe Leonida: El escultor rumano Gheorghe Leonida esculpió el rostro de Cristo, dándole una expresión serena y benévola. Su contribución aportó detalles realistas a la estatua.

Más sobre Cristo Redentor

Fotos de la estatua del Cristo Redentor

christ the redeemer, rio de janeiro
christ the redeemer, rio de janeiro
tourist at Christ the Redeemer
train to Christ the Redeemer
tourist at view point of Christ the Redeemer

Diseño y arquitectura del Cristo Redentor

christ the redeemer, rio de janeiro

Estructura

El Cristo Redentor mide 38 metros (125 pies) de altura, incluido su pedestal de 8 metros (26 pies), con una envergadura de 28 metros (92 pies). Situado en el monte Corcovado, de 710 metros, ofrece vistas panorámicas de Río de Janeiro.

Corcovado mountain railway train ascending through lush forest in Rio de Janeiro, Brazil.

Desafíos estructurales

Construir en un pico tan alto y rocoso era difícil, pues requería un núcleo de hormigón armado en lugar de metal, que habría sido demasiado pesado y propenso a las inclemencias del tiempo. Los trabajadores tuvieron que transportar los materiales por la empinada vía férrea del Corcovado y, a pesar de las arriesgadas condiciones, la estatua se terminó en cinco años (1926-1931) sin víctimas mortales.

Christ the Redeemer outstretched arms

Simbolismo

Los brazos extendidos de la estatua forman una cruz de 40 metros de ancho (131 pies), que simboliza la paz, la protección y el abrazo de Cristo a la humanidad. Se construyó cuando la Iglesia Católica pretendía reafirmar su influencia en Brasil.

Christ the Redeemer material

Materiales

La estatua del Cristo Redentor debe su superficie lisa y duradera a miles de baldosas de esteatita. Elegidas por su resistencia, estas baldosas fueron colocadas a mano por los trabajadores, muchos de los cuales, sobre todo las mujeres, escribieron mensajes u oraciones en el reverso antes de fijarlas. Estos mensajes ocultos forman ahora parte permanente del monumento, añadiendo una capa de significado personal a este símbolo icónico.

La historia del Cristo Redentor en pocas palabras

  • La historia del Cristo Redentor comenzó a mediados de la década de 1850, cuando el sacerdote vicenciano Pedro María Boss propuso un monumento cristiano en el monte Corcovado para honrar a la princesa Isabel de Brasil. Sin embargo, el proyecto no fue aprobado, sobre todo después de que Brasil se convirtiera en república en 1889, lo que llevó a la separación de la Iglesia y el Estado.
  • En 1920, motivado por la preocupación por el laicismo, el Círculo Católico de Río revivió la idea y organizó la "Semana do Monumento" para recabar apoyo y fondos, principalmente de los católicos brasileños. El diseño final se seleccionó en 1923.
  • El ingeniero brasileño Heitor da Silva Costa diseñó la estatua, y el escultor francés Paul Landowski creó la cabeza y las manos. Los cálculos estructurales fueron realizados por Albert Caquot, un reputado ingeniero francés. La construcción comenzó en 1926 y duró cinco años, transportándose los materiales por el ferrocarril de Corcovado.
  • Inaugurada el 12 de octubre de 1931, la estatua de 38 metros de altura se convirtió en un símbolo mundial de fe y paz. Posteriormente fue nombrada una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo en 2007 y sigue atrayendo a millones de visitantes cada año.

Infórmate sobre los horarios del Cristo Redentor

Las Siete Maravillas del Mundo

Christ the Redeemer

En 2007, el Cristo Redentor fue nombrado una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo, prestigioso reconocimiento mundial otorgado mediante una encuesta mundial realizada por la Fundación New7Wonders. Esta lista, determinada por millones de votos, destaca los hitos más notables construidos por el hombre.

El Cristo Redentor se ganó su lugar por su brillantez arquitectónica, su importancia cultural y su condición de símbolo de paz y fe. Con sus 38 metros de altura, es una de las estatuas Art Decó más grandes del mundo y un rasgo definitorio del horizonte de Río de Janeiro.

Más allá de su importancia religiosa, la estatua representa la identidad y la unidad brasileñas, acogiendo a visitantes de todo el mundo.

Preguntas frecuentes sobre el Cristo Redentor

¿Cuándo se terminó de construir el Cristo Redentor?

La estatua se terminó en 1931, tras haber sido propuesta en 1921 por la Archidiócesis Católica Romana de Río de Janeiro.

¿Por qué se construyó el Cristo Redentor?

Se construyó como símbolo de fe y unidad, por iniciativa de la Iglesia Católica de Brasil para reforzar la devoción religiosa a principios del siglo XX.

¿Cómo se construyó el Cristo Redentor?

Contrariamente a la creencia popular, la mayoría de las partes de la estatua se fabricaron en Brasil, no en Francia. La estatua está hecha de hormigón armado y un mosaico de miles de baldosas triangulares de esteatita.

¿Por qué se considera al Cristo Redentor una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo?

El Cristo Redentor fue elegido como una de las Siete Nuevas Maravillas debido a su carácter icónico y a su importancia cultural, reconocida mundialmente tras un proceso de votación en el que participaron más de 100 millones de personas en 2007

¿Cuál es el mejor momento para visitar el Cristo Redentor?

A primera hora de la mañana o a última de la tarde hay menos gente y mejor iluminación para las fotos. Evita visitarlo los fines de semana y los días festivos, cuando está más concurrido.

¿Está el Cristo Redentor iluminado por la noche?

Sí, la estatua se ilumina por la noche, a menudo con colores especiales para actos y celebraciones nacionales.

¿Es Cristo Redentor accesible para personas con discapacidad?

Sí, hay ascensores y escaleras mecánicas en la cumbre para ayudar a los visitantes con problemas de movilidad a llegar al mirador.

¿Qué tiempo hace en Cristo Redentor?

El tiempo en Río suele ser cálido, pero en la cima de la montaña puede hacer viento y estar nublado. Comprueba la previsión antes de visitarnos para disfrutar de las mejores vistas.

christ the redeemer tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.